top of page

29 de octubre 2025

Montevideo - Uruguay
Complejo Torre de las Telecomunicaciones - Sala Idea Vilariño

ANUNCIANTES

Agenda preliminar. Miércoles 29 de octubre

9:00:9:30: Acreditación y Coffee de bienvenida (presencial)

​

9:30-9:35: Apertura y Bienvenida – Inicio streaming

Mariana Rodríguez Zani, CEO, Grupo Convergencia.

 

9:35-9:50: Apertura Sponsor Host: Antel

Laura Saldanha, Gerenta General, Antel.

​

9:50-10:25: Panel 1: Tendidos “AI Ready”: cables que piensan
Eje de debate:
Tendidos que combinan baja latencia, tecnología de “Open Cables” y algoritmos inteligentes para la automatización de procesos y el uso de modelos predictivos que anticipen demanda de tráfico futuro.
Disparadores:
- Sparkle encara el proyecto Artificial Intelligence Sparkle Network Assurance (AISNA).
- Meta anunció el cable Waterworth, de 50.000 kms, para 2030, destinado a sostener servicios globales de IA.
​

Erick Contag, Presidente, Consejo de la Fundación, Suboptic Foundation.

Horacio Martinez, CEO de Silica Networks.

Christophe Ridoux, Director de Ventas Latam, Alcatel Submarine Networks.

​​

10:25-11:10: Panel 2: Atlántico Sur 4.0: Rutas listas para abastecer hubs digitales
Eje de debate:
Los tendidos incorporados a la malla submarina del Cono Sur -Tannat, Malbec
y Firmina- dan lugar a nuevos hubs como Montevideo, Las Toninas, Porto Alegre, Fortaleza,
Rio de Janeiro. Cuál es su rol para atraer inversiones, instalación de centros de datos y
atención a demandas asociadas a IA y Edge Computing.
Disparadores:
-Se avecina la entrada en operación del SAC-2, de Cirion sobre el Firmina de Google, con dos
tramos, Norte y Sur.
-El Malbec tendrá una derivación a Porto Alegre.

Marcelo Erlich, Subgerente de Relaciones Internacionales, Antel.

José Sambade, Director de Producto, Cirion Technologies.

Vincent Gatineau, Senior VP, Desarrollo de Infraestructura Submarina, Ellalink.

Moderador: Erick Contag, Presidente, Consejo de la Fundación, Suboptic Foundation.


11:10-11:30: Workshop 1 - Antel

Potenciando el desarrollo de los Negocios en la Región

Fernando López, Gerente de Subsidiaria, Antel Brasil.

Federico Lozano, Gerente de Subsidiaria, Antel Argentina.​

​​​

11:30-11:50: Workshop 2 - Cirion Technologies

José Sambade, Director de Producto.

 

11:50-12:10: Orador invitado. Alcatel Submarine Networks:

“Cables Submarinos de Telecomunicaciones: la columna vertebral de Internet”
Christophe Ridoux, Director de Ventas Latam.

​

12:10- 12:30: Workshop 3 - Silica Networks

César Berardini, Gerente de Innovación.


12:30-13:00: Panel 3: Caribe Reboot: renovando la red submarina del mañana
Eje de debate:
Con anuncios de nuevos cables, el área insular se reinventa con la mira en
2030 y la necesidad de reducir la latencia entre los centros de datos mexicanos y el norte de la
Florida, en los Estados Unidos.
Disparadores:
-Avanza la construcción del TransAmericas Fiber System (TAM-1), con un primer punto de
aterrizaje en Puerto Rico.
-Liberty, Sparkle y Gold Data se unen para crear el Manta, previsto para 2027.
-Los tendidos Carnival Submarine Networks-1 (CSN-1), de Telconet, y CELIA, de Setar, Orange, Telxius y APUA.

Adalis Montiel, Directora Comercial, Telecomunicaciones Gran Caribe (TGC).

Axael Arteaga, Director Senior, Ventas Mayoristas, Liberty Networks.

Mariana Navarro Armand-Ugon, Directora de Ventas, Región Sur, Telxius.

​

13:00- 13:20: Workshop 4 - Liberty Networks

Redefiniendo la Conectividad Submarina

Ramón Muñiz, Director, Desarrollo de Negocios Wholesale.

​

13:20-14:20: Almuerzo & Networking

​

14:20:14:30: Presentación del Mapa de Carriers en América latina 2025

Danila Curotto, Directora Editorial, Convergencialatina.

​

Video Apoyo Institucional: Asociación Argentina del Derecho de las Telecomunicaciones (AADT)​​

 

14:30-14:50: Workshop 5 - Eutelsat

De las órbitas a la Tierra: Conectividad Satelital Multiórbita sin fronteras

Gabriela Serrano, Gerente Regional de Ventas.


14:50-15:30: Panel 4: Edge sobre ruedas: la carrera de los Backbones terrestres
Eje de debate:
Crece la densificación de la cobertura de redes terrestres, a la par de los
centros de datos y una economía que empuja el negocio hacia el Edge. Los planes y
tendencias en expansión de la huella de red de los Carriers terrestres de la región.
Disparadores:
- Grupo Datco prevé construir tres nuevos pasos trasandinos en Tierra del Fuego
-EdgeUno anunció una nueva ruta de 24 pares de fibra entre Argentina y Chile
-Liberty alcanza 17.000 kms en su red de fibra y planea nuevos PoPs en Colombia.
-Sparkle llega a 32 PoPs en Latinoamérica y se asienta en Querétaro.

Pablo Prieto, Gerente Proyectos Estratégicos, Padtec Argentina.

Franklin Ferrer, Gerente de Programa de Partners, Hiperescala & Internacional, Ufinet.

Moderador: Pedro Haliska, Ejecutivo de Operaciones Estratégicas, Grupo Datco.

 

15:30-15:50: Orador invitado. datacenterHawk

Presentación sobre el Mercado de Data Centers

Steve Sasse, Director Regional, Americas.​


15:50-16:35: Panel 5: Fervor por los Data Centers: IA, energía y modelos de negocios. Parte I

Eje de debate: Los centros de datos invierten para hacer frente a la IA Generativa. La relevancia de la energía y nuevas políticas de promoción de instalación de Data Centers.

Disparadores:

-El equipamiento supone un triple desafío: racks para IA, consumo energético y nuevos modelos de negocio para una demanda renovada de capacidad de cómputo.

Rafael Ibáñez, CEO, SkyOnline.

Renan Lima Alves, Presidente, Associação Brasileira de Data Centers (ABDC).

Oscar Zagarzazú, Subgerente General de Estrategia de Negocios, Antel.

Moderador: Fernando Garay, Key Account Manager, Argentina y Uruguay, Vertiv.

​​

16:35-17:15: Panel 5: Fervor por los Data Centers: IA, energía y modelos de negocios. Parte II

Eje de debate: Los centros de datos invierten para hacer frente a la IA Generativa. La conectividad entre ellos empuja los rediseños de redes terrestres troncales y metropolitanas.

Disparadores:

-La tecnología de Interconexión de Centros de Datos (DCI) se vuelve clave para conectar Data Centers en distancias cortas y largas.

-Desafíos en refrigeración, equipamiento y ciberseguridad en una nueva era.

Horacio Martínez, CEO, Silica Networks.

Juan Martín Bordoy, Sales Manager SOLA, Vertiv.

ITC -  Orador a confirmar.

Moderador: Steve Sasse, Director Regional, Americas, datacenterHawk.


17:15-17:50: Panel 6: Pacífico conectado: de Valparaíso a Asia, un salto de fibra
Eje de debate:
Los proyectos de tendidos en el Océano Pacífico trazan un puente de
conectividad entre Asia Pacifico y América latina. Valparaíso, en Chile, es la puerta de entrada
para luego generar rutas hacia Argentina y Brasil; en tanto que México se consolida como
epicentro de Data Centers.
Disparadores:
-Google proyecta un cable submarino entre Guam, la Polinesia Francesa y Chile, de más de
17.000 kms.
-El Humboldt del Estado chileno contempla una conexión terrestre hacia el Atlántico.

Matías Sánchez, Gerente Comercial, Chile, Ufinet.

Patricio Rey Sommer, Gerente General, Desarrollo País, Chile.

Alfonso Aguirre, Gerente Nacional de Interconexión y Regulación, CNT Ecuador.


17:50-18:00: Conclusiones y Cierre del Map Day

​

18:00-19:30: Cocktail & Networking

Presencial
Entradas sólo mediante invitación de Sponsor

Cupos limitados

Online
Asistencia gratuita
Oradores 

Mapa de Carriers en América latina

El Mapa de Carriers en América latina muestra en detalle los sistemas de cables submarinos en América latina, así como los tendidos de backbones terrestres más importantes. Desde 2020 la investigación que se realiza para la infografía es presentada en un seminario online donde los oradores son altos ejecutivos de las empresas que patrocinan el mapa.
 
El Carriers Map Day reúne cada año a 500 tomadores de decisión sobre conectividad internacional de toda América latina. Para la edición 2025, la cita online -gratuita y abierta- se complementará con una reunión presencial, limitada a asistentes sólo de los sponsors del Mapa de Carriers, en Montevideo.

AGENDA
Logo_Grupo Convergencia_2024_BCO.png
convergencialatina.com de Grupo Convergencia refleja los negocios de la convergencia en el mercado de América latina y el Caribe. Aporta información, análisis y estadística para conocer y comprender las grandes líneas estratégicas de los jugadores regionales, la tecnología y los tópicos que componen la Sociedad de la Información. Se edita en español e inglés.
Convergencia Research es la unidad de negocios de investigación y consultoría de Grupo Convergencia. Especializada en inteligencia de mercado e impacto social y evolución de las TIC.  Elabora estudios multicliente y Ad-hoc para los operadores y vendors más importantes de la industria con actividades en América latina.
Convergencia Eventos es la unidad de negocios de Grupo Convergencia que organiza anualmente encuentros de networking y debate de los nuevos mercados que impulsan las TIC. Se enfoca en la formación y actualización de los profesionales del sector de las comunicaciones.

Seguinos en

  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube

Grupo Convergencia • Bolívar 547 piso 3 oficina 3 | (C1066AAK) Ciudad Autónoma de Buenos Aires- Argentina

Grupo Convergencia es el proveedor de información estratégica sobre telecomunicaciones más prestigioso de América Latina y en especial de Argentina.
convergencialatina.com de Grupo Convergencia refleja los negocios de la convergencia en el mercado de América latina y el Caribe. Aporta información, análisis y estadística para conocer y comprender las grandes líneas estratégicas de los jugadores regionales, la tecnología y los tópicos que componen la Sociedad de la Información. Se edita en español e inglés.
Convergencia Research es la unidad de negocios de investigación y consultoría de Grupo Convergencia. Especializada en inteligencia de mercado e impacto social y evolución de las TIC.  Elabora estudios multicliente y Ad-hoc para los operadores y vendors más importantes de la industria con actividades en América latina.
Convergencia Eventos es la unidad de negocios de Grupo Convergencia que organiza anualmente encuentros de networking y debate de los nuevos mercados que impulsan las TIC. Se enfoca en la formación y actualización de los profesionales del sector de las comunicaciones.

Seguinos en

  • White Twitter Icon

Grupo Convergencia • Bolívar 547 piso 3 oficina 3 | (C1066AAK) Ciudad Autónoma de Buenos Aires- Argentina

bottom of page